Despensa Paleo

¿Cuál el paso más importante en asegurarte que seguirás este nuevo estilo de vida llamado Paleo…. aparte de no ir al supermercado con hambre… o mejor aún, no ir al supermercado y solamente comprar en ferias libres y mercados de barrio… y pedirle a Dios que te de un dominio propio cada día más fuerte y decidido?

Yo diría que el ordenar tu despensa es sumamente importante para llegar a la meta. 

La premisa es muy sencilla.

Si no tienes basura en tu despensa, y decides no permitir que basura entre por tu puerta, es mucho menos probable que vayas a comer basura. La mitad de la batalla ya está ganada al tener comida de verdad a la que puedas acudir en un apuro. 

Y como todos sabemos, comida basurienta lleva a una salud mental y física basurienta… y ¿quién de nosotros quiere vivir así?

Ya, empecemos con la lista de los integrantes esenciales de nuestra despensa Paleo. (He catalogado mi lista en base a cómo lo hizo Mark Sisson aquí.)

kitchen scale

Cocinar

Sal rosada: (del Himalaya, de cordillera, celta… Hay muchas variedades). Como lo he mencionado antes (pero ya no recuerdo en qué artículo), la sal rosada tiene más de 80 minerales traza, lo que quiere decir que con usar esta sal en todas tus comidas, ya te estarás tomando tu multimineral 🙂 La sal rosada se está haciendo cada vez más común en Chile. En Temuco la he encontrado en la Tostaduría Montt y en Alhma, que al parecer ya no existe. Pero en Santiago la he comprado en las tiendas naturistas Punto Saludable y sé que lo venden en muchos otros lados.

Pimienta negra entera: Simplemente porque, según yo, si una comida no contiene pimienta, no es comida. En Santiago la encuentro súper cara, pero en El Huerto de Temuco la tienen a muy buen precio.

Harina de coco: Ya casi nunca uso harina de coco simplemente porque ya no me gusta mucho el sabor a coco – me recuerda al jabón. Tampoco es muy fácil encontrar, afuera de Santiago al menos, una buena harina que sea ultra fina, blanqueada sin el uso de químicos, orgánica, etc etc etc. Además, encuentro que absorbe muuuuucha agua y si horneas con ella, tus galletas o panqueques o tortas o lo que sea quedan densas y secas. Peeeero igual es súper útil a la hora de tener que apanar algo, como pescado o un trutro de pollo o qué sé yo. Y tal vez a ti te guste ese sabor jabonoso tan particular que tiene el coco y disfrutas de una torta bien seca y densa. Quién soy yo para juzgar tus preferencias culinarias. O tal vez yo sea una inepta cuando se trate de cocinar u hornear con harina de coco. También es posible…

Harina de mandioca (gruesa): Mega útil para apanar, como en esta receta de merluza apanada a la cúrcuma y nuez moscada.

Almidón o fécula de tapioca: Le da esa textura un poco chiclosa que se necesita cuando estás haciendo panqueques o tortas y cosas así.

Aceite de coco: Aparte de tener un montón de beneficios para la salud y un sinfín de usos afuera de la cocina, el aceite de coco es el más estable de las grasas. Por eso se puede emplear para usos en temperaturas muy altas. Compra orgánico y prensado en frío en lo posible.

Aceite de oliva extra virgen: también orgánico y prensado en frío. Al no prensar en frío, se genera calor en el proceso de extraer el aceite de la aceituna y se oxida, lo que al consumirlo produce inflamación. Y recuerda que el aceite de oliva es solo para uso en frío. O sea, como aderezo en ensaladas, o para usos decorativos en la presentación de platos calientes, pero nunca en el proceso de cocinar el alimento.

Leche de coco: Este producto es TAN versátil… me encanta. Se lo puedes echar a tu café, té o rooibos, lo puedes usar en postres en vez de crema o leche, puedes usarlo para hacer chocolate… Y en el mundo salado, lo puedes usar como base para tus currys tailandeses e indios y en un sin número de otras comidas.

Pasta de tomate: Porque si.

Salsa de tomate sin tomate: para nosotros que no nos va muy bien con el tomate. (Aquí te dejo la receta.) Si la haces sin ninguna hierba, obtienes una salsa extremadamente versátil. Mi uso favorito para este condimento casero hasta el momento ha sido en la preparación de comida india. (Si, se dice comida india, no comida indú, porque una comida no puede tener creencias religiosas. A personas y cosas provenientes de la India se le dice indio. A una persona que sigue la religión del Induismo se le dice indú. He ahí la diferencia… ) Uy, que me fui por las ramas. BIEN, lo que te quería decir es que amo mi salsa de tomate sin tomate. También me encanta usarla en platos marroquíes, libaneses, griegos y, obviamente, italianos. Tendré que publicar mi receta favorita de un tagine marroquí que tiene Jamie Oliver. Pero Paleo-ificado, obviamente.

Fish sauce: (o salsa de pescado) Lo venden en la sección internacional de los grandes supermercados, pero tendrás una mayor selección en mercados asiáticos. Es un ingrediente esencial en muuuuuchos platos del Asia. Eso sí, recuerda agregarla al final de la preparación, unos tres a cinco minutos antes de sacar la olla del fuego.

Salsa de tamarindo: Es delicioso en platos asiáticos. Por supuesto, solo compra la que diga que es sin gluten.

Ghee: Luego del aceite de coco, es la grasa más estable de cocina. También es ideal para aquellos que no toleran la caseína, la proteína de la leche. Aquí tienes una receta para hacerlo en casa.

Caldo de huesos: Es increíblemente fácil de hacer, aunque es bastante demoroso. (Aquí te muestro cómo hacerlo.) Pero puedes acortar los plazos de manera significativa si usas una olla a presión (con una hora y media basta). Mi implemento de cocina favorito es mi multi-olla eléctrica.

Vinagre de manzana: Úsalo en la elaboración de tu caldo, de varias salsas, para limpieza del hogar…

Aceto balsámico: Ingrediente elemental en muchas vinagretas para enchular tus ensaladas.

Chocolate amargo: (en polvo y en barra) Aparte de ser buena fuente de oxidantes y grasas saludables, es delicioso y produce placer. Creo que no es necesario convencerte de comer chocolate amargo (orgánico, raw y cosechado responsablemente, en lo posible).

Mostaza: Nunca sabes cuándo la vas a necesitar (como hoy, cuando hice huevos rellenos, y usé su buena cantidad de mostaza café de cuatro ingredientes y palta/aguacate en vez de mayonesa). Esta mostaza la venden en El Huerto en Temuco y en muchas tiendas naturistas.

Especias y hierbas

Ajo y cebolla: En polvo, granulado, deshidratado… como prefieras.

Hierbas italianas: Una combinación de orégano, tomillo, salvia, romero y albahaca (secas). Prefiero comprar las hierbas por separado y hacer la mezcla yo misma – así sé exactamente qué contiene.

Canela: en polvo y entera

Chile o ají: Siempre tengo al menos un tipo de ají en mi despensa, ya sea el clásico merkén chileno o la cayena, y un tarro o dos de chiles chipotle y de jalapeño. Siempre tengo aunque sea un ingrediente en la cocina que me haga llorar.

Comino: en polvo y entero (semillas)

Cúrcuma: en polvo y entero (lo encuentras en tiendas peruanas y la sección peruana de La Vega de Santiago. Parece un mini-jengibre. Guárdalo en el freezer para que dure más y cuando lo estés cortando o rallando, usa guantes de latex o goma para no mancharte las manos.) La cúrcuma es antioxidante, antiinflamatorio, se asocia a mejor rendimiento cerebral, puede reducir la posiblidad de tener problemas cardiovasculares, puede prevenir y tal vez tratar el cáncer y reduce síntomas de la depresión Para obtener el mayor beneficio de la cúrcuma, asegúrate de consumirla junto con pimienta negra y una grasa para que tu cuerpo pueda absorberla bien.

Semilla de cilantro: Simplemente porque me encanta. Tiene un sabor algo dulzón que me fascina.

Especias cálidas/dulces: Canela, jengibre, clavos de olor, nuez moscada y pimienta de Jamaica (allspice). Son particularmente útiles en la repostería, pero también en preparaciones de verduras y tubérculos dulces, como la papa camote (boniato, sweet potato) y casi cualquier zapallo (particularmente el zapallo butternut y el zapallo camote).

Repostería

Miel Es un edulcorante pero no es para nada como el azúcar de mesa. (Lee mi serie sobre el azúcar y los endulzantes si necesitas refrescarte la memoria.) Aparte de ser deliciosa, la miel tiene muchos beneficios. Se ha empleado desde tiempos inmemoriales para tratar heridas y quemaduras. También lo puedes usar como un exfoliante suave para tu cara (lo mezclas con un poquito de leche en polvo, masajeas tu cara en movimientos circulares, te enjuagas la cara y listo.)

Bicarbonato. (También súper útil en limpieza del hogar, en blanqueo dental, en quitar manchas, blanquear la ropa, etc.)

Polvos de hornear

Harina de yuca OK, solamente tengo un uso para esta harina (mis crepes) pero sé que se puede usar para muchas otras cosas. He visto recetas para pan Paleo y galletas y tortas y muchas otras cosas empleando esta harina, pero no he probado ninguna receta aún.)

Vainilla: Que diga que no contiene gluten, en lo posible, aunque no la he podido encontrar en Chile, a menos que la compres entera.

Snacks

Frutos secos: Tienen ese crujir que satisface, no sé, una necesidad que tenemos de comer algo crujiente, y también son altos en grasa (que es lo que satisface). Pero ten cuidado de no comer muchos ni muy seguido, por el alto contenido de omega 6 en almendras y otros, y también por ser un alérgeno bastante potente. Un manojo pequeño dos o tres veces a la semana está bien.

Mantequilla de frutos secos o coco: Alta en grasa y suuuuuper rica. Generalmente no necesitas comer más que una cucharada para quedar satisfecho. Se la puedes echar al helado, a la masa de tus brownies Paleo, a la mezcla de tu torta Paleo favorita…

Fruta seca:Cuidado con las cantidades que comes, que contienen muuuuucho azúcar. Recuerda que ese damasco turco que te estás comiendo es un damasco entero… sin agua… o sea, que el azúcar está concentrado. Pero igual son un buen snack, en moderación.

Semillas: Como las semillas de maravilla o pepitas de zapallo. Tuéstalas en un poquito de mantequilla con un espolvoreo de sal y pimienta. Pa chuparse los dedos.

Charqui: De vacuno, de equino, de lo que sea que esté disponible en tu país. Si, huele… interesante. Pero es una fuente excelente de proteína.

Alimentos enlatados

Atún: Proteína y omega 3. Y conveniente. Y fácil de transportar. Creo que no tengo que decir más.

Cualquier pescado o marisco

Bebestibles

Té verde, rooibos, agüitas de hierba

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s