Te voy a dar un descanso de mis típicas entradas interminables, que parecen más novelas que artículos para un blog, y te dejaré una receta cortita y sencilla… siempre y cuando puedas comprar papa camote (también conocido como batata o boniato) en tu ciudad.
Me encanta este acompañamiento porque es súper sabroso y dulzón, especialmente si le echas haaaarta mantequilla o aceite de coco o lo que sea, y lo espolvoreas generosamente con canela, jengibre y clavo de olor, tal vez un poco de pimienta de Jamaica (allspice). Sientes que no necesitas postre porque es casi como si ya te lo hubieras comido. ¿Y lo “más mejor”? Que el camote es un hidrato de carbono atochado de vitaminas y minerales.
Tiene (de mayor a menor):
Vitamina A (betacaroteno), potasio, fósforo, calcio, magnesio, colina. Lo demás lo tiene en cantidades bastante pequeñas, pero ¡mira todo eso! ¡Cómete tu camote! Y también es digerid0 bien hasta por personas con un sistema digestivo irritado y sensible.
Esta receta debería ser suficiente para unas cuatro personas… a menos que sean golosos como yo y puedan comerse dos camotes con la cena.
Instrumentos
Olla mediana
Tenedor firme o una prensa puré (ese implemento que se usa para moler las papas; ya saben que cada país tiene sus propios términos culinarios)
Ingredientes
Tres o cuatro camotes medianos
1 tasa de agua (o más)
2 cucharadas de mantequilla o aceite de coco (o más, si tus papas quedaron medias secas)
Sal y pimienta a gusto
Canela, jengibre y clavo de olor a gusto (a mi me gusta con un ratio de 4 partes canela, 2 partes jengibre y 1 parte clavo de olor)
Para los que siguen el protocolo autoinmune de Paleo (también conocido como AIP por sus siglas en inglés), usa aceite de coco, cebo o manteca casera y omite el clavo de olor
PasosLava y pela los camotes
Corta los camotes en cubos medianos
Echa los cubos de camote a la olla con agua a fuego medio/alto.
Al llegar al hervor, baja el fuego a lento y deja hervir por 15 minutos o hasta que el camote sea fácil de pinchar con el tenedor. Revisa después de 10 minutos para asegurarte que aún haya agua en la olla. Agrégale más si se está evaporando muy rápido.
Al estar listo el camote, bota la mayoría del agua pero deja unos dos o tres centímetros en el fondo de la olla para incorporar al puré (a veces los camotes pueden ser medios secos)
Machaca el camote con el tenedor o la prensa hasta que quede hecho un puré
Incorpora la mantequilla o aceite de coco (o sebo o lo que hayas escogido)
Agrégale algo de agua o más mantequilla si aún está medio seco
Añade la sal y pimienta y las especias que quieras
Y ¡a comer!