La pregunta que más frecuentemente se me hace, aparte de: “¿Paleo? ¿Qué es eso?”, es: “Pero ¿nada de granos? ¡¿QUE DESAYUNAS?!”
Generalmente comienzo con aclarar que ya no creo en esto de que hay ciertas comidas “apropiadas” para comer al desayuno y otras que son para almuerzo o cena. Nop. Comida es comida y, dependiendo de cómo responde tu cuerpo, puedes cenar para el desayuno si quieres.
Pero recuerda: No hay una dieta que les calce a todos. La belleza de la humanidad está en su diversidad y el cuerpo de cada uno de nosotros tiene requerimientos diferentes. Hay algunas personas que les va mejor comer un desayuno contundente, como a mi, con bastante proteína, hartas verduras verdes y pocos hidratos de carbono y almidón. Hay otras que se sienten mejor comiendo algo más liviano, pero aún con prote, verduras y pocos carbos. Y hay otras que prefieren comenzar el día con fruta y “cereales” Paleo.
Bueno, yo soy de esas personas que necesita comenzar el día con algo sustancial pero liviano a la vez, con bastante prote, hartas verduras, algo de grasa y pocos carbos. Y la receta a continuación a llegado a ser mi desayuno regular.
Confesión 100% honesta: Cuando preparo este desayuno, uso una lata de atún convencional en agua. Idealmente sería atún wild-caught (pescado artesanalmente), o salmón artesanal o sardinas artesanales… Pero en Chile esos productos son MUY difíciles de encontrar y… bueno, soy una floja cuando se trata del desayuno. Es algo que este año necesito cambiar. Porque en realidad, si lo pienso, comer una lata de atún todos los días al desayuno me sale más caro que comer la misma cantidad de otra proteína, preferiblemente de la vaquilla de pasto que le compré al Santiago and Viña Cow Share.
Bien, aquí está mi desayuno favorito.
RENDIMIENTO
Dos personas
INSTRUMENTOS
Cuchillo
Tabla de cortar
Sartén antiadherente
INGREDIENTES
2 zapallos italianos (1 kg +/-)
2 cucharadas de grasa (mantequilla, aceite de coco, cebo casero)
1 cucharada de comino molido
sal y pimienta a gusto
Manojo pequeño de cilantro picado o rasgado a mano o en hojas enteras, como prefieras
PASOS
Cortar a lo largo del zapallo por la mitad y nuevamente cortar esas mitades largas por la mitad
Cortar en triángulos de dos o tres centímetros de grosor
Echar en sartén caliente con grasa
Agregar comino, sal y pimienta, y saltear unos quince minutos o hasta que estén al punto de cocción que prefieras
Servir con lomitos de atún en agua en cima y el cilantro. (Recuerda que siempre es bueno comer cilantro con pescados grandes, pues es un destoxificante de mercurio.)
VARIACIONES
Puedes usar el pescado que quieras, por supuesto, y también puedes usar la hierba, especia o mezcla de especias que quieras. Una de las cosas que más me gusta del zapallo italiano es lo versátil que es en cuanto a la facilidad que tiene de ser combinado con casi cualquier sabor.
También me gusta agregarle un huevo cuando el zapallo esté casi listo en el sartén y lo revuelvo todo. El resultado final no se ve muy atractivo que digamos pero es taaaaaaaan rico.
el zapallo en mexico se conoce como calabaza
LikeLike