He estado desaparecida estos meses. Me vine a vivir a Santiago y la velocidad a la que se vive la vida acá es completamente diferente a la de Temuco… y también me he permitido ser completamente absorta en el hoyo negro de Netflix. Y tengo una conexión de internet HORRENDA. Sólo insertar las fotos a esta entrada me tomó más de media hora porque la cosa se desconectaba a cada rato. Desesperante. No hallo la hora de cambiar de compañía.) Pero ya es suficiente – he vuelto a la blogósfera, tenga o no tenga pésimo internet.
Hace tiempo que no subo una receta. Hay tantas que quiero poner aquí, pero casi todas las nuevas que he inventado recientemente o que he encontrado en mi libro favorito de recetas, Well Fed 2, requieren ingredientes que no sé dónde se podrán encontrar en Chile. Sería re poco práctico decirles, ya, esta receta requiere una cucharada de allspice, que tendrán que pedir en amazon.com. (Actualización: el allspice (pimienta de Jamaica) en los últimos años es bastante más fácil de encontrar, al menos en ciudades con supercados de las cadenas grandes.) Peeeeeeero el otro día se me ocurrió hacer trutro entero de pollo en salsa roja y meterlo al horno. No contiene nada remotamente exótico, por lo que cualquiera puede hacer esta receta. Si eres intolerante a los tomates, como yo, tendrás que usar mi versión de la salsa de tomate sin tomate de The Urban Poser. (La salsa de tomate sin tomate toma bastante tiempo, pero si la haces en una cantidad grande, y sin hierbas ni especias para que sea lo más versátil posible, como en mi receta, valdrá la inversión de tiempo.)
Sé que en todos los blogs de cocina tienen la tremenda historia de por qué les gusta la receta a continuación, o cómo la descubrieron, o a quién se la adaptaron o lo que sea, pero yo siempre me salto el relato y voy directo a la receta. Me da tanta lata leer todo el trasfondo del plato. De repente, cuando estoy muy corta de genio, quiero gritarle al escritor: ¡QUIERO COCINAR, MIÉRCALE! ¡POR ESO ESTOY EN TU BLOG! ¡Deja de contarme tonteras y dame la receta AHORA YA!

Así que… sin más vueltas e historias y background, les dejo la receta.
Ah, y como es el caso con toda receta, hazla tuya. No sigas las instrucciones al pie de la letra. Anda probando a medida que vas haciendo la salsa. Si crees que le falta albahaca, échale más. Si tu instinto te dice que sería mejor sin salvia, omítela.

INGREDIENTES
4 trutros enteros de pollo
1 cebolla morada, picada
0,5 morrón rojo, picado o cortado en tiras largas
0,5 pimentón verde, picado o cortado en tiras largas
1 taza de salsa de tomate (preferiblemente casera) O salsa de tomate sin tomate
1 taza de caldo de hueso de pollo (casero)
1 taza de vino tinto
1 manojo de albahaca fresca (o congelada, lo que tengas a mano), en tiras
1 cucharada de orégano seco
1 cucharada de salvia
1 cucharada de tomillo (también conocido como chascudo, chascú o chacú) picado. si es fresco, usa una cucharada. si es seco, usa la mitad
1 cucharadita de romero (preferiblemente fresco) picado o molido con los dedos
mantequilla
sal de mar o rosada (de cordillera, de himalayas, celta, lo que sea, siempre y cuando sea rosada la cuestión)
pimienta negra recién molida
INSTRUCCIONES
1. Precalienta el horno en 160ºC
2. Pon una olla o un sartén grande de acero inoxidable a fuego medio, agrega mantequilla y la cebolla morada picada. Deja cocer, revolviendo periódicamente, hasta que la cebolla esté dorada, unos 7 ó 8 minutos.
3. Mientras se esté cociendo la cebolla, mezcla las hierbas. Toma dos tercios de la mezcla y agrégale sal y pimienta y métela debajo del cuero del pollo, y prepara los morrones.
4. Cuando la cebolla esté doradita y blanda, agrega el pollo a la olla o sartén, dejándolo también dorarse (unos cuatro o cinco minutos por lado)
5. Cuando esté dorado el pollo, agrega la salsa roja (o de tomate sin tomate), el caldo de pollo, el vino, el morrón rojo y verde y el tercio de la mezcla de hierbas que te sobró del paso 3. Revuélvelo todo cuidadosamente, tapa la olla/sartén, y mételo al horno por 60 minutos o hasta que esté bien cocido el pollo. Si no tienes una olla o sartén que puedas poner al horno, también puedes usar una fuente de vidrio. Tápala con papel aluminio antes de meterla al horno.
6. Servir con las verduras que quieras.