El alimentarse según los principios de Paleo y su enfoque en la densidad nutritiva y calidad de los alimentos va mucho más allá de la salud del cuerpo tuyo y mío. Si la forma en que se produce lo que estoy comiendo daña el medio ambiente, los animales y las personas que trabajan con ella, hay un problema.
Como dijo Wendell Berry: El estar interesado en el alimento, pero no en la producción alimenticia, es claramente absurdo.
Ahora, antes de escribir nada más y antes de que hagas una mueca y digas: “ya empezó la ecológica fanática”, o entres en un pánico pensando en lo imposible que es salvar al planeta… Para. Respira profundo y relájate.
Si, yo fui una fanática ecológica, una treehugger que comenzaba el día leyendo tres blogs distintos sobre el cuidado del medio ambiente. Y me convertí en una bola de nervios ansiosos porque sabía que no podía hacerlo todo. No iba a poder salvar el planeta yo sola. No iba a poder comprar frutas y verduras orgánicas exclusivamente porque estaba fuera de mi presupuesto. No iba a poder tener mi propia huerta ni gallinas en el patio porque vivía en un departamento sin un balcón si quiera. Y cuando sí tuve un balcón, vivía en una parte del mundo donde las plantitas podían crecer afuera durante unos cinco meses del año – el resto del año estaba todo cubierto con una buena capa de nieve.
Pero finalmente maduré un poco y me di cuenta que hay grandísimo valor – y grandísimo poder – en simplemente comenzar donde me encuentro y hacer lo que puedo con lo que tengo y hacer cada vez más a medida que sea posible. Si cada uno de nosotros hiciera lo que estuviera a nuestro alcance para cambiar al mundo, la sociedad y la realidad de este planeta serían otra. Recuerda, tú tienes el poder de cambiar tu realidad y lo que te rodea. Y tienes el poder de inspirar a otros para que ellos también hagan pequeños – y grandes – cambios en su vida diaria.
¿Cómo se relaciona todo esto con comer y vivir Paleo? El poder comer alimentos de la mejor calidad requiere de un planeta que tenga el suelo saludable, el aire puro y el agua limpia. Tú y yo tenemos el poder de hacer de ese sueño una realidad, al menos en las agrícolas de donde compramos nuestros alimentos.
La sustentabilidad no sólo se articula con el estilo de vida Paleo en lo que comemos. También intersecta en cómo cuidamos de nuestros cuerpos – cuáles productos usamos – pues recuerda que tu piel es un gran órgano de absorción: lo que le pones a tu piel traspasa la barrera directamente al flujo sanguíneo. Por lo que sería lógico optar por productos de cuidado personal que no sean tóxicos, y esta es otra forma de cuidar al planeta cuando nos cuidamos a nosotros mismos.
La buena administración del planeta Tierra y sus recursos también involucra cuán consumistas somos, cómo usamos el agua y cuánta, el uso del plástico en todo ámbito pero especialmente cuando tiene que ver con el almacenaje de alimentos y mucho más.
Vi por ahí en Instagram un proverbio de un pueblo originario norteamericano (no decía de cuál pueblo) que dice
No heredamos la tierra de nuestros ancestros. Se la pedimos prestada a nuestros hijos.
Es muy cierto. Y los que no tenemos hijos se la pedimos prestada a los hijos del prójimo. Mantengamos eso en mente al momento de elegir lo que comemos, decidir si realmente necesito comprarme tal o cual cosa, cuanto duran mis duchas, usar cubierto o pañuelos desechables. Quiero que mis hijos, tus bisnietos, nuestros tátara tátara tátara nietos tengan esteros puros donde pescar, aire limpio que respirar, bosques nativos que explorar, suelo que aún tenga buenos niveles de minerales y micronutrientes. Todo esto está en nuestras manos.
Escribiré más artículos al respecto de la administración sabia y responsable de nuestros planeta y sus recursos. Próximamente habrá uno sobre la sustentabilidad y las carnes y otra sobre la sustentabilidad y las frutas y verduras. Actualización: Ya están escritos estos artículos. Los puedes leer aquí y aquí (ahora existe toda una sección sobre Paleo y la sustentabilidad en este blogcito. La click en Estilo de Vida en el menú de arriba, y luego en sustentabilidad para poder leerlos.
5 thoughts on “Paleo y Sustentabilidad: Por qué es importante cuidar el planeta y quienes viven en él”